jueves, 7 de marzo de 2013

Seychelles


Las Seychelles son un conjunto de 115 islas en el océano índico, cerca de Madagascar. Pertenece a la Mancomunidad de Naciones, conjunto de países dependientes que poseen estrechos lazos de ayuda internacional y que tienen en común lo mismo, todos estuvieron bajo dominio británico anteriormente.

La capital es Victoria, situada en la isla de Mahé y habitada por un tercio de la población total.
No cabe duda de que se trata de un paraíso tropical, siendo su principal atracción su espectacular Jardín Botánico donde poder observar las tortugas naturales de la isla, de menor tamaño que las tortugas de los Galápagos. Están en peligro de extinción.

Sin duda este es el lugar idóneo para pasar una luna de miel o unas vacaciones con tu pareja o amigos, el clima tropical es inmejorable y si eres un amante de las playas relajadas, de agua cristalina, arena blanca, este es tu sitio en el mundo.

Nos vamos a centrar en la isla de Mahé, donde os daremos a conocer las principales actividades que podéis realizar o lugares que podéis visitar.

En primer lugar es frecuente observar numerosas ofertas de alquiler de jeeps, buggy o vehículos para moverse por la isla. Un servicio relación calidad-precio altamente recomendado.

Anse Intendance
La playa de Anse Intendance es preciosa, pero tiene un problema, las corrientes oceánicas son muy fuertes en esta playa, lo que hacen peligroso el baño. El trayecto hasta la playa es encantador y merece la pena, reúne todas las características para ser una de las mejores playas de la isla.

Petite Anse
Si vuestra pasión es el surf, una playa adecuada para la práctica es la playa de Petite Anse, de aguas turquesas y limpia.

Mission Lodge Lookout
Un punto fuerte de la isla es su exhuberante fauna y flora, donde podremos visitar espectaculares jardines botánicos, con sus especies tropicales como por ejemplo las plantas carnívoras endémicas de la isla un punto en contra es su difícil localización, ya que sin la ayuda de los lugareños os resultara complicado llegar hasta el sin perderse, por otra parte es recomendable llevar protección frente a los mosquitos ya que en esta zona son muy frecuentes.

Las vistas panorámicas de la isla son impresionantes y desde el Mission Lodge Lookout, podremos observar desde un mirador la vista del paisaje a nuestros pies. La carretera que nos lleva al mirador es preciosa ya que cruza de lleno el parque natural. Una vez en el mirador, déjense llevar por la magia de la isla.
Panorámica desde Morne Blanc

Otra posibilidad es la de ascender el Morne Blanc, la montaña mas alta de las Seychelles, a través de sus coloridos senderos que nos llevaran hasta su pico, un inconveniente es que las lluvias son muy comunes en esta parte de la isla, por lo que mejor ser precavido y llevar algún paraguas o chubasquero que no mojarse en la selva.

Uno de los símbolos de la isla, es el Clock Tower, simplemente un reloj sin nada en especial, pero muchos turistas se fotografían en este lugar típico.

Si queréis emular a Tiger Woods que mejor que jugar a golf en el Seychelles Golf Club, para pasar un buen rato con los amigos.

Paya en la isla de Digue

Y para finalizar abandonamos la isla principal de Seychelles para viajar a la isla de Digue que cuenta con las playas de nuestros sueños, las clásicas playas de ensueño, de revista ... A continuación os ofreceremos las mejores fotos de estas playas para que tengáis mas ganas aún de viajar a este destino.

Playa en la isla de Digue
¿Cómo llegar?

El único aeropuerto internacional de las islas se encuentra en la isla de Mahé. Varias aerolineas como KLM o British Airways ofrecen vuelos hasta este aeropuerto.

Localización


Mapa de Seychelles



miércoles, 6 de marzo de 2013

Capadocia (Turquía)

Capadocia es una región histórica de Anatolia central, estas tierras vieron nacer a algunas de las civilizaciones antiguas como la hitita. Este paisaje que se encuadra dentro del territorio turco, es muy peculiar   debido a sus formaciones rocosas que provocan que el paisaje se confunda hasta con la mismísima luna.


A lo largo de la historia Capadocia ha estado bajo dominio asirio, hitita, helenístico, persa, romano, bizantino y selyícida.

Nuestra visita a Capadocia se debe nutrir alrededor de los tres pilares principales que sustentan a Capadocia. En primer lugar los impresionantes paisajes geológicos que se encuentran protegidos por la Unesco. En segundo lugar su historia, ciudades subterráneas y su cultura y para finalizar la vida cotidiana, artesanía, agricultura ...

Capadocia posee unas 50 ciudades subterráneas, refugios excavados en la roca entre las que cabe destacar Kaymakli, Ozkonak, Derinkuyu, Ozluce y Saratli.

El museo al aire libre de Goreme es el mejor lugar para conocer la vida monástica y las iglesias de tiempo bizantino excavadas en la roca. Recomendamos visitar entre las muchas iglesias por ejemplo la de San Basilio.

Para enamorados y amantes de las puestas de sol, en nuestra opinión la que nos brinda el valle rojo o Kizilvadi, es de una belleza sublime que merece la pena acercarse. Por otra parte el valle del amor, debe su nombre a unas formaciones rocosas con formas sugerentes, que se han creado a lo largo de los años por la erosión eólica, formaciones fálicas que incluso son habitadas por lugareños.

Si os pierden los castillos, una sugerencia, visitad el castillo de Uçhisar, un pueblo encantador con un castillo-roca espectacular situado en lo alto del pueblo pero lamentablemente esta cerrado al público debido a su mal estado.

Guzelyurt aldeia es un pequeño pueblo con una mezcla de culturas, historia, arquitectura y forma de vida apasionadas, siéntese relajadamente y observe el paisaje que nos ofrece el valle de la aldea con su naturaleza en estado puro.

Y para finalizar no podéis perderos la artesanía tan elaborada y que ha perdurado a lo largo de la historia, como los alfares o los talleres de confección de alfombras.


Cómo llegar?

Es muy complicado encontrar vuelos baratos directos al territorio de Capadocia salvo que no viajéis en un charter. Lo más recomendado es viajar a Estambul y de aquí podéis elegir dos opciones o bien coger un autobús que os lleve a cualquier rincón de la Capadocia con una duración aproximada de 12 horas o coger otro vuelo que nos lleve a un aeropuerto cercano como por ejemplo Kayseri y Nevsehir.


Localización








martes, 5 de marzo de 2013

Senegal (África)

La República de Senegal es un estado soberano de África Occidental, su territorio actualmente se encuentra dividido en 14 regiones donde cabe destacar los 13.000.000 de personas que viven entre sus fronteras.

Este país africano es poco conocido respecto al sector turístico, por eso os vamos a ofrecer unos datos de interés por si vuestra idea es viajar a la inexplorada Senegal.

Lago Rosa
Su capital se denomina Dakar, como el prestigio rally que se realiza cada año de interés internacional que atraviesa estos territorios. Anteriormente fue una colonia francesa por lo que el idioma hablado generalmente es el francés. Sus gentes son senegaleses bajo el gobierno de Macky Sall en una República semipresidencialista.

Dakar poco a poco está cobrando mayor importancia como destino turístico, según muchos medios y entendidos es el destino africano con más proyección turística, siempre teniendo en cuenta a Egipto.

Según WWF, el territorio de Senegal se divide en cuatro ecorregiones siendo las siguientes. Sabana de acacias de Sahel, Sabana sudanesa occidental, estas dos ecorregiones son visitadas por los turistas debido a su cercanía a la vida salvaje animal, donde con un jeep y algún lugareño que conozca la zona, podemos adentrarnos en el pulmón de la vida animal como un zoo salvaje, gigantesco, al aire libre y con algo de riesgo.

Y por otra parte las dos restantes son el Mosaico de selva y sabana de Guinea y el manglar guineano. Todos juntos forman los parques y reservas naturales del país africano.

Cascada Didenfelo
Y os preguntaréis que hacer en Senegal, aparte de lo ya nombrado, pues hay numerosas actividades que se recomiendan, en primer lugar una visita al lago Rosa, situado a unos 40 km de la capital, conocido mundialmente por ser la etapa final del Rally Dakar. El gran aliciente de este lago es el color rosado que adquiere cuando los rayos del sol llegan a las algas y azufres que habitan el interior de este lago. En este lago, abunda la sal por lo que es prácticamente imposible hundirse, contiene incluso más sal que el mar Muerto.

Otro lugar que visitar es la isla de Goree, conocida por el extremo tan inhumano y salvaje al que llegó la esclavitud. Podemos visitar su museo casa de los esclavos donde comprenderemos en menor medida el sufrimiento por el que pasaban estas gentes.

Poblado Iwol
Si la torre Eiffel os sorprendió no podéis perderos el puente que diseño su mismo arquitecto Gustave Eiffel, en la ciudad senegalesa de Saint-Louis. Igualmente la estación de tren de Dakar es uno de sus edificios más emblemáticos. Una de las ventajas de Senegal es que se puede pasar un día con comida y alojamiento con tan solo 40 euros y de buena manera.

Y para finalizar si sois amantes de la naturaleza aparte de visitar la Sabana o su selva, dos lugares impresionantes es el poblado de Iwol, ubicado en lo alto de una montaña para en el pasado, evitar ser descubierto por invasores, el otro lugar que sugerimos es la cascada de Dindefelo, a 3 horas en todoterreno por senderos de tierra desde Kedougou, una vez allí la naturaleza nos brinda un paisaje increíble, una caída de unos 100 metros que da lugar a una cascada y un lago natural diminuto donde poder relajarse disfrutando de un baño rodeado de pececillos.

Localización








lunes, 4 de marzo de 2013

Bora Bora (Polinesia Francesa)

Bora Bora
Bora Bora es un conjunto de islas que forman parte de la Polinesia Francesa, ubicada cerca de Tahití que cuenta con una población de 8880 (2007).

Actualmente la principal fuente de ingresos de la isla es el turismo, aunque anteriormente la pesca tuvo mucha repercusión en la isla, ya que gran parte de la población se dedicaba a la pesca. Hoy en día al predominar el turismo gran parte de la población se dedica a este sector, aunque todavía cabe destacar la presencia de la pesca en gran número.

La presencia de los over-the-water ( sobre el agua) es uno de los atractivos de la isla, esta característica novedosa consiste en construir bungalows sobre soportes encima del agua. Existen de todo tipo desde los más baratos hasta los más lujosos equipados con todo lujo de detalles.

over-the-water
El clima que predomina en la isla es el ideal para el entorno, tropical con lluvias monzónicas en verano.

En la isla no existe transporte público, pero por otra parte sí que cabe la posibilidad de alquilar un vehículo o  bici. Igualmente también puede desplazarse en helicóptero para realizar visitas guiadas por ejemplo al volcán extinto de la isla o por otro lado alquilar un todoterreno para adentrarse en los senderos de la selva o un catamarán para desplazarse vía marítima.

Es un destino exótico que desde hace poco está en época de apogeo, gran parte de los visitantes suelen ser parejas recién casadas que eligen el exotismo o la tranquilidad de la isla como lugar para pasar las vacaciones de luna de miel.

Una de las actividades más demandadas y que recomendamos es el buceo, aunque cuidado los tiburones habitan estas aguas, gracias a esto existen operadores de buceo que brindan la posibilidad de ver de cerca a los tiburones.

¿Cómo llegar a Bora Bora?


Avión sobre Polinesia Francesa
Actualmente la aerolínea Air Tahití ofrece diversos vuelos tanto desde España como desde cualquier capital europea. Una de las trabas de viajar a Bora Bora puede ser la duración del vuelo llegando a alcanzar las 30 horas de vuelo aprox.

Otro inconveniente es el alto precio que hay que pagar por el billete de avión aunque si tu destino es Bora Bora no creo que tengas problemas en pagarlo.

Localización








domingo, 3 de marzo de 2013

Semana Exótica

Durante esta semana, la temática será el exotismo, teniendo por ejemplo destinos como Bora Bora entre otros.


París - Sábado especial

Llegó el primer destino especial del año y sin lugar a dudas hemos optado por la capital francesa, París.

La ciudad de París cuenta con una población de 2.257.981 habitantes en sus límites administrativos. Es el destino turístico más popular del mundo con aproximadamente 42 millones de visitantes al año.

París es rico en monumentos históricos, museos y un sinfín de lugares que hacen imprescindible la visita a la ciudad. Hemos seleccionado los mejores para dároslos a conocer.

Torre Eiffel
Torre Eiffel : inicialmente nombrada como torre de 330 metros. Es sinónimo de belleza y siempre que escuchamos la palabra París, automáticamente viene a la cabeza la estructura del espectacular monumento.
Es obligada su visita, podemos subir hasta la parte más alta de la torre, donde las vistas de la ciudad parisina os dejarán boquiabiertos. La cola suele ser larga pero si tenéis suerte habrán personajes cómicos y humorísticos en la base de la torre haciendo más amena la larga espera.

Campos Elíseos : desde el Arco del triunfo
( centro neurálgico de París) monumento famoso en Francia al cual también se puede acceder hasta llegar arriba donde se nos brinda la posibilidad de ver la gran avenida de los Campos Elíseos a nuestros pies, hasta la plaza de la Concordia está avenida es la más conocida en el panorama francés comercial ya que se encuentran las marcas más prestigiosas del mundo, una avenida donde el lujo se respira en cualquier rincón, sencillamente impresionante.

Arco del triunfo, al fondo Campos Elíseos

Montmartre
Barrio de Montmartre : desde el conocido Moulin Rouge hasta la basílica del Sagrado Corazón coronando las colinas. Barrio bohemio donde destacan la gran cantidad de tiendas eróticas existentes. La bella basílica se encuentra en la parte más alta del barrio donde para acceder hay que subir grandes pendientes. Un aviso de mucha importancia, en esta zona es frecuente ver a personas de color que te atraen y te colocan hilos en los dedos o pulseras, no caigáis es una trampa, mientras tu estás distraído otro se ocupa de pasar por detrás y intentar robarte. Así que cuidado.

Notre-Dame : la catedral más famosa en el mundo entero, de estilo gótico y conocida por la novela de Victor Hugo del Jorobado Quasimodo. Espectacular tanto por el interior de la catedral como por su exterior gótico.
Notre-Dame

Louvre
Museo del Louvre : el museo más importante del mundo, que cuenta con las obras de arte más bellas que se conservan como por ejemplo la Gioconda, siempre rodeada por una nube intensa de curiosos, convirtiéndola en el atractivo o aliciente de interés del museo.

Los Inválidos : es aquí, en este lugar donde reposan los restos del general y emperador Napoleón Bonaparte, nacido con el fin de ser residencia real para soldados retirados o lisiados de guerra, actualmente es uno de los lugares turísticos por la espectacularidad del lugar y el patriotismo francés que se respira en el ambiente.

Palacio de Versalles : fantástico, increíble, la belleza inigualable de sus magníficos jardines reales. El palacio no pertenece a París, si no que es un suburbio de este. Aquí residió la realeza francesa durante mucho tiempo. No os preocupéis por las largas e interminables colas que se forman en el gigantesco patio, valdrá la pena contemplar esta belleza.
Palacio de Versalles

Y por último si sois amantes del fútbol os recomiendo una visita rápida al Parque de los Príncipes donde juega el París Saint-Germain.










viernes, 1 de marzo de 2013

Santorini

Buenos días amigos, el primer destino elegido por nuestros visitantes ha sido la magnífica isla de Santorini.

Fira en lo alto
Burros, al fondo telesilla
Santorini es un pequeño archipiélago de islas situadas al sur del mar Egeo. Una explosión volcánica provocó la espectacular geografía de la isla, ya que lo que más impresiona al llegar al puerto es ver la ciudad colgando en la cima de la montaña. Disponemos de diversas opciones para coronar la montaña y por lo tanto llegar a la ciudad. La forma más tradicional y que aún está vigente debido al reclamo turístico es en burros, poder disfrutar del sendero ascendente con un paseo en burro como se ha hecho durante cientos de años, es una forma preciosa de adentrarse en la pintoresca Santorini, por otra parte podemos subir el mismo sendero pero a pie, no apto para personas mayores, ya que el tiempo de subida está alrededor de la hora, hora y media depende del ritmo del viajero. Es recomendable ropa y calzado cómodo además de ir bien hidratado con varias botellas de agua, ya que en verano la temperatura es bastante cálida. Y para finalizar este apartado la tecnología nos brinda la posibilidad de subir en telesilla, una forma espectacular que nos permite disfrutar relajadamente de las vistas tan preciosas que posee la isla.

La decoración de las calles es muy parecida a la de Mikonos, casas blancas con retoques azules en ventanas o balcones. Otro aspecto en el que poco a poco se parecen es en la vida nocturna, que cada vez cobra más importancia en Santorini.

La capital de la isla es Fira, que es el pueblo más famoso de la isla por estar asentado en el borde del acantilado. Las calles del centro están pobladas por establecimientos de todo tipo bien joyerías, restaurantes, cafeterías y clubs nocturnos entre otros.

Terracitas acantilado
Relajarse en alguna terracita contemplando el ambiente que se respira en las callejuelas de la ciudad, superpobladas por turistas que llegan desde cualquier parte del mundo, es uno de los alicientes de Fira, este precioso pueblo de geografía inmejorable y que no defraudará a nadie.

Santorini cuenta con muchísimos pueblos en su territorio pero siendo los más visitados y los más espectaculares Fira y Oia, en el segundo podemos disfrutar de una de las puestas de sol más deseadas y románticas que existen.

Otros pueblos que suelen ser visitados y cobran cierto interés sobre el resto son Imerovigli pueblo a solo 2km de Fira, que podría decirse que es una ampliación de esta, más tranquilo que la capital. Antiguamente desde este pueblo se podía divisar a los barcos piratas cuando se acercaban. Firostefani, lo más llamativo de este pueblo es el monasterio de Agios Nikolaos que se encuentra entre este pueblo y Imerovigli. Pyrgos, este pueblo fue la capital de Santorini hasta 1800, destacan sus 33 iglesias siendo la más famosa el monasterio de Profitis Ilias.

Panorámica Santorini
Una de las excursiones más demandadas por el turismo es la visita al volcán y a sus aguas termales, que nos brindan la posibilidad de relajarnos en sus cálidas aguas.

Y para finalizar actividades que se pueden realizar si disponéis de tiempo podrían ser adentrarse en sus aguas mediante el buceo, visitar la isla vecina de Thirasia, visitar los museos más importantes de la isla o por ejemplo hacer una visita a las ruinas de Akrotiri y a la antigua Thera.


¿Cómo llegar a Santorini?

Desde España se ofertan pocos vuelos directos a la isla, pero perfectamente se puede volar a Atenas y de ahí a Santorini, lo que el tiempo de vuelo equivaldría a 4 horas de vuelo aprox.

Otra manera sería vía marítima mediante los numerosos cruceros que incluyen a Santorini en su escala. O mediante barcos privados.

Localización